top of page

HORIZONTE INSTITUCIONAL

 

La orientación filosófica de la Institución Educativa Departamental Instituto Técnico Comercial de Capellanía se fundamenta en las necesidades del estudiante como ser en permanente formación y como miembro activo de una comunidad. Asume una posición frente al hombre como persona y una afirmación de la persona humana como principio, criterio y fin de su acción educativa. Persona entendida ante todo, como una forma de ser, como una vocación y un compromiso. El hombre es un ser que se hace persona. Se hace persona cuando logra unas ciertas dimensiones que constituyen ese universo personal. 

 

Su norte es un compromiso hacia el desarrollo integral buscando su proyección hacia el mejoramiento permanente de habilidades, destrezas, conocimientos y competencias que lo involucren en el desarrollo sostenible del mundo actual.

 

La orientación pedagógica busca innovar y adoptar métodos y tecnologías modernas con miras a un desarrollo continuo de habilidades y procesos comunicativos que le permitan navegar en el mundo tecnológico de la época moderna.En este proceso se involucran todos los miembros de la comunidad educativa sin olvidar que el estudiante es el agente principal en la construcción de su propia formación, mediante la práctica de valores éticos, morales, sociales y culturales que lo identifiquen como un ser que vivencia: honestidad, responsabilidad, autonomía y respeto; con espíritu emprendedor, crítico, analítico, investigativo; dueño de un alto grado de autoestima, emocionalmente equilibrado, conocedor y practicante del sentido democrático y con compromiso ciudadano reflejado en el cuidado y respeto de lo público y comprometido con la familia, la sociedad y el estado.

 

 

MISIÓN

La Institución Educativa Departamental Instituto Técnico Comercial de Capellanía creada por ordenanza Nº 7 de Julio 8 de 1969 emanada de la Asamblea de Cundinamarca contribuye con la educación y formación de niños, niñas y jóvenes como líderes emprendedores ofreciendo educación formal en los niveles de Preescolar, Básica y Media Técnica; usando tecnología para propender por un desarrollo integral con alta calidad humana en pro del fortalecimiento empresarial de la comunidad en la provincia de Ubaté.

blonde-1297289__340.png
laptop-312499__340.png

VISIÓN

Diapositiva1.JPG

A 2020 mantener desempeños superiores o A en las pruebas SABER; concretando una política educativa de crecimiento día a día con la aplicación y mejoramiento del Sistema de Gestión de la Calidad en esta Institución Técnica Comercial con especialidad en Gestión empresarial en los programas aprobados, para responder a los adelantos y retos del siglo XXI, preparando estudiantes para el trabajo productivo, impulsando la creación de empresas de carácter comercial (agropecuarias, industriales o de servicios) donde podrán desempeñarse en el área de Contabilidad y Finanzas y en la Creación y Gestión de Empresas, con miras a mejorar la calidad de vida y estatus de los ciudadanos, así como la productividad y competitividad para hacer de esta Institución un centro de educación certificado que ofrezca desde preescolar hasta el grado undécimo con el apoyo de la Secretaria de Educación de Cundinamarca como propietaria y bajo el lema “Educación con tecnología para un desarrollo integral con alta calidad humana”. Cimentada en los siguientes valores:

RESPONSABILIDAD: Un líder debe ser responsable en el cumplimiento de su deber, en la toma de decisiones, en la entrega oportuna de sus tareas y obligaciones.

 

RESPETO: La calidad humana, esencial en todo líder, se manifiesta en el respeto por sí mismo, por toda manifestación de vida, por el entorno, por las creencias y convicciones de los demás y la capacidad para interactuar dentro de una comunidad asumiendo y cumpliendo con las normas y leyes que la rigen.

 

HONESTIDAD: La veracidad de sus palabras y la transparencia de su actuar,refleja en todo ser humano su esencia y permite la confiabilidad de los demás; condiciones indispensables para todo líder.

 

AUTONOMÍA: Un líder reconoce sus fortalezas y sus debilidades, acepta al otro como es y se enriquece de las virtudes de sus semejantes tomando decisiones que trascienden en la construcción de su proyecto de vida.

SOLIDARIDAD: Adhesión apoyo incondicional a causas o intereses ajenos, manifestados con sensibilidad,y liderazgo en la capacidad de ayudar y comprender a sus semejantes.

LEALTAD: Valor inherente al liderazgo que debe ser asumida como una obligación de fidelidad que un sujeto o ciudadano le debe a su estado, institución o a sí mismo.

bottom of page